Hola Familias!
Como ya sabéis la Comisión de Movilidad intenta trasladar hábitos de transporte saludables en el desplazamiento al colegio (bicicletas, patines, andando…) y mejorar con ello su entorno. Nuestro cometido no es imponer un medio de transporte concreto, ya que cada situación personal es diferente, pero sí que nos gustaría dar unas pautas a las familias que se desplazan en coche al colegio.
El objetivo es mejorar la seguridad y minimizar el impacto de las emisiones de los coches sobre nuestros hij@s. Tened en cuenta que las emisiones del tubo de escape del coche llegan en concentraciones más elevadas a nuestros hij@s debido a su altura, y que en el trayecto al colegio y debido a las dobles filas esto se acentúa (a parte del tráfico elevado de las carreteras adyacentes al colegio).
Por tanto, os proponemos una serie de medidas para minimizar el impacto de estas emisiones y aumentar la seguridad.
- Evitar las dobles filas en la carretera más próxima al colegio. Existen calles circundantes en las que suele haber sitio para aparcar si nos planificamos con antelación (Avenida de la Ilustración, Avenida del Mediterráneo antes de la rotonda, Avenida Reina Sofia,…)

- Si por las circunstancias que sean, fuera inevitable dejar el coche en doble fila por favor nunca lo dejéis inmediatamente después o antes de los pasos de cebra. Se han dado situaciones de peligro en las que coches han tenido que maniobrar marcha atrás e invadirlo estando los semáforos en verde para los peatones. Tened en cuenta que es difícil ver a un niñ@ por el retrovisor.

- Por último, si dejamos el coche en doble fila por favor, apagad el motor. Aparte del ahorro de combustible, estaréis evitando emitir gases muy nocivos (hay numerosos estudios vinculando las emisiones de los coches con asma, cáncer, problemas de desarrollo…) para todos pero en especial para nuestros hij@s.
Esperamos vuestra cooperación para ayudar a crecer a nuestros hij@s sanos y en un entorno saludable.
Creo k la medida de eliminar el aparcamiento para los profesores no ha hecho más que empeorar el aparcamiento en general aumentando las dobles filas y el estrés a la hora de recoger a los niños tanto para profesores ansiosos de salir que tiene que regresar a las 2 h como de padres que tienen que esperar a que sus hijos salgan para poder dejarles, haciendo que surjan enfrentamientos entre ambos. Creo k los profesores deben de tener facilidad de aparcamiento y dejar plazas libres en la calle para los padres
Gracias por el comentario. Eliminar el acceso de los coches al parking del colegio ha sido consensuado y apoyado por dirección, profesorado (incluso los que se desplazan en coche) y el AMPA. El motivo de esta medida es reducir el peligro a la entrada y salida del colegio (los niños dejan las bicis y patines en el mismo sitio donde aparcaban los coches), reducir contaminación y en un futuro ampliar el patio de infantil. Esta medida como otras que se están tomando están enfocadas a mejorar la seguridad de nuestros hijos y su bienestar. Hay que tener en cuenta que los principales usuarios del colegio son ellos y que ese espacio es de ellos.
Estos consejos que hemos publicado, aparte de intentar minimizar el impacto de los coches en el entorno escolar y salud de nuestros hijos, busca evitar situaciones como las que comentas en las que un coche bien aparcado (sea de profesor o de cualquier otra persona) quiera salir y no pueda hacerlo porque hay coches en doble fila impidiéndoselo. Como comentamos, en las calles que hemos indicado suele haber aparcamiento en la hora de entrada y salida del colegio (incluso en la hora de comedor).
Dicho esto estamos abiertos a la participación de cualquier persona que lo desee para mejorar esta situación.
Pues entonces ya está todo dicho, habra que torear como se pueda la situación y ser conscientes de ella, eliminar la doble fila no puede ser. En mi caso cuando hago uso de ella es porque es IMPOSIBLE buscar aparcamiento por el tiempo disponible, además con la ayuda del ayuntamiento eliminando un carril según ellos para calmar la velocidad, sabiendo que hay otras medidas para ello sin asfixiar a los padres, pues nada, solo espero que algún día no se queden mis hijos sin recoger a la hora de comer